viernes, 14 de junio de 2013

Inventos atribuidos a compatriotas

Paraguay invento el futbol en 1793!!


El Vaticano afirma que el fútbol nació... en Paraguay

Curiosamente, ahora L'Osservatore Romano afirma que los inventores del deporte rey fueron, ni más ni menos... que los paraguayos. 

El Vaticano, su diario oficial, "L'Osservatore Romano", publicó un polémico artículo titulado "Los guaraníes inventaron el fútbol", en el que el periodista Gianpaolo Romanato señala que el deporte rey nació en el siglo XVII en lo que ahora es Paraguay. 

La información está sustentada en el relato de un jesuita catalán llamado José Manuel Peramás, que pasó varios años en la Reducción de San Ignacio de Miní, al sur de la ciudad de Asunción, una de las 30 Reducciones que había en el Paraguay colonial. 

Este describió en su obra "De vita et moribus tredecim virorum paraguaycorum", publicado en 1793, algunas de las diversiones que tenían los guaraníes, con quienes convivía. "Solían también jugar con un balón, que, aun siendo de goma llena, era tan ligero y rápido que, en vez que lo golpeaban, seguía rebotando algún tiempo, sin pararse, impulsado por su propio peso. No lanzaban la pelota con la mano, como nosotros, sino con la parte superior del pie desnudo, pasándola y recibiéndola con gran agilidad y precisión", escribió. 

"L´Osservatore Romano" señala que "los guaraníes de hace tres siglos seguramente ya jugaban al balón con maestría. En el fondo son los descendientes de los verdaderos inventores del fútbol"

El inventor compatriota del portón automático

Hace poco más de un mes se cumplieron 70 años de la muerte, en la ciudad de Pilar, de un genio de la técnica, olvidado e ignorado por sus compatriotas: el ingeniero Rafael Fuller Caballero.
Radicado en Montevideo en 1929, descartó la experimentación con las ondas hertzianas y se dedicó a realizar ensayos con la inducción eléctrica, lo que le llevó a inventar un sistema de abridor automático de portones a control remoto, que lo patentó en el Uruguay y en la Argentina.    

El invento del Ing. Rafael Fuller Caballero estaba basado en la inducción. Ella es la producción de una pequeña corriente eléctrica valiéndose de otra corriente.   
    
La inducción es un fenómeno mediante el cual se separan las cargas eléctricas positiva y negativa como consecuencia de la acción de un campo eléctrico.    

Este procedimiento fue olvidado y desechado porque los inventores buscaban ejercer su acción a larga distancia y, según Fuller, es justamente en esos menesteres en que la inducción no era aplicable. La aplicación que Fuller puso en práctica era todo lo contrario, y por medio de ella encontró la practicidad de la inducción.    

Era consciente de que las grandes ventajas de la inducción eran para las acciones locales, a corta distancia. Y fue la base de su invento: la aplicación localizada de energía inducida.    
    
Efectivamente. Para realizar el invento de sus puertas de apertura y cierres automáticos, Fuller utilizó la inducción electromagnética entre dos circuitos: uno colocado en el automóvil y otro colocado en el subsuelo del garaje.  
    
Para conseguir su exitoso invento, utilizó un "relais" –entonces recientemente inventado en Norteamérica–, muy fino y que se construyó para la televisión (entonces un novedoso invento). Los efectos obtenidos con este mecanismo tuvieron resultados muy prácticos, pues este "relais" era inmune a los ruidos, a las chispas de los automóviles y aun, a las perturbaciones atmosféricas.   
 UN PARAGUAYO CREA UNA BICICLETA PLEGABLE

Un inventor paraguayo creó una bicicleta plegable. La misma fue exhibida en una importante muestra de marcas de juguetes en los Estados Unidos, donde empresas de distintos países "cazan" las ideas más innovadoras para el mercado.


Jueves/21/FEBRERO/2008
Eduardo Colmán Yambay (50), creó y patentó la bicicleta maleable el año pasado. La expuso en la American Internacional Toy Fair, en el Javits Convention Center de Nueva York, según publica el sitio El Mirador Paraguayo.com.
El evento es la más grande exposición en su rubro en el hemisferio norte. Más de 1.500 manufactureras, distribuidores, importadores y agentes de ventas de 30 países muestran sus productos en la misma.

Tractor movido netamente a electricidad

Francisco Javier Espínola logró mediante su tenacidad y creatividad inventar un tractor eléctrico “cortacésped” propulsado en 220 voltios. Al tener el producto hecho, buscó presentar su trabajo a Itaipu.

Al enterarse que Itaipu presentó el primer vehículo eléctrico paraguayo “Aguará” en la última edición de la Expo Mariano Roque Alonso, fue hasta el stand para contactar con el superintendente de Movilidad Eléctrica, Carlos Melgarejo.

El sábado 21 de julio, Melgarejo conjuntamente con Juan Domaniczky, coordinador del Centro de Innovación en Tecnologías Energéticas de la Fundación Parque Tecnológico de Itaipu (FPTI) viajaron hasta la granja de Espínola, ubicada en Valenzuela, departamento de Cordillera, para observar el invento.

El viaje no fue en vano porque pudieron comprobar el gran trabajado realizado por el granjero, que dentro de su escaso presupuesto, logró inventar una novedosa cortadora de pasto -tipo tractorcito- utilizando energía eléctrica en vez de derivados de petróleo.

"Sofá-Conservadora"

consiste en un sofá que contiene una conservadora para que ni siquiera te tengas que levanatar a buscar birra. Definitivamente, el invento del siglo para muchos.
Edgar Rojas Morales, el ideólogo de tan fantástico invento

2 comentarios:

  1. Review of a Casino Site that is Worth Your Time
    But, what makes a casino site so special is that you can test them and bet their luckyclub skills in other sports. The site offers a number of sports

    ResponderBorrar
  2. Slots machines at Casumo Casino Resort | Jackson, MS 39530
    Slots machines at Casumo Casino Resort · $25 minimum deposit required 전라북도 출장샵 · 30x wagering requirement · Minimum odds of 1.5 강릉 출장샵 · $60 포항 출장샵 for 청주 출장안마 a 인천광역 출장샵 minimum bet to win · $5 minimum

    ResponderBorrar